Estevan Oriol es uno de mis fotógrafos favoritos desde hace muchos años, ya que es capaz de captar la crudeza y la autenticidad del mundo que le rodea y plasmarlo en una fotografía, cosa que no es fácil, ya que tendemos a idealizar el mundo en el que vivimos, para ver unicamente aquello que queremos ver, pero la verdad va más allá, y no todo es bonito ni justo; y, a través de su trabajo como fotógrafo podemos comprender este concepto.
Inició su andadura a principios de los 80, manteniendose desde entonces en la cresta de la ola del entorno del Hip Hop.
Es difícil imaginar que un guardia de discoteca pueda terminar dirigiendo videoclips de Cypress Hill, pero esta vez el asunto fue mucho más allá. Oriol no sólo dirige videos musicales para Eminem, Linkin Park, Blink 182, Paul Wall, P.O.D., Xzibit o D12; además de eso, en calidad de fotógrafo, tiene como clientes a Nike, Rockford Fosgate y Cadillac,
Inició su andadura a principios de los 80, manteniendose desde entonces en la cresta de la ola del entorno del Hip Hop.
Es difícil imaginar que un guardia de discoteca pueda terminar dirigiendo videoclips de Cypress Hill, pero esta vez el asunto fue mucho más allá. Oriol no sólo dirige videos musicales para Eminem, Linkin Park, Blink 182, Paul Wall, P.O.D., Xzibit o D12; además de eso, en calidad de fotógrafo, tiene como clientes a Nike, Rockford Fosgate y Cadillac,
y ha dirigido proyectos publicitarios para My Cadillac Stories, MTV y Apple Computer. Pero la mayor proposición de Oriol se aleja de lo comercial: consiste en una fotografía que se mueve entre lo artístico y lo documental.
Su cercanía al Hip Hop –mundo del que se hizo un miembro más en los tiempos en los que estuvo a cargo de las giras de Cypress Hill– le fue mostrando cada vez más un mundo marginal al que el fotógrafo quiso acercarse para retratarlo.
Sin mayor enseñanza que la que le dicta su criterio, Oriol empezó a fotografiar escenas de los espacios que le han parecido interesantes. Y eso es lo que hace hasta el día de hoy. Al otro lado de su cámara ha visto pasar tipos amenazantes,
mujeres hermosas
y personajes que se han hundido entre las nubes del negocio de la música,
y en nada ha cambiado su estética que, más que una estética, parece sólo querer ser un retrato de lo que ve; una imagen que busca anular la presencia del fotógrafo para dejar todo el protagonismo a la escena y al personaje fotografiado.
Sus fotografías se caracterizan por mostrar la crudeza de la realidad, y Oriol se siente como un documentarista ya que saca a la luz imágenes que se caracterizan por su oscuridad y su poca publicidad.
A Oriol le gusta trabajar con retratos, y sus fotografías son muy características y tienen un estilo muy fácilmente reconocible, que surgió de forma natural y muy propia de él.
Al principio no se consideraba a sí mismo como fotógrafo, si no que comenzó haciendo simples fotografías, y la forma en que las hace no ha cambiado hasta hoy en día.
Lo más conocido de su trabajo está relacionado con las pandillas y el hip hop, pero también ha fotografiado chicas latinas y ha trabajado en un proyecto llamado L.A. Woman, que consiste en un libro de 112 páginas en el que aparecen todas las mujeres que ha fotografiado en los Ángeles en diversos ambientes y situaciones.
Posee una marca de ropa junto con Mr. Cartoon, llamada Joker. Esta marca fue creada anteriormente por Mr. Cartoon y un amigo suyo en el año 1996; y después, B. Real (de The Cypres Hill) y él, se la compraron.
Hoy Estevan Oriol, quien radica en Los Ángeles, California, sostiene una docena de proyectos diferentes, principalmente relacionados con la fotografía, interesado sobre todo en la locura que nos rodea hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario